A donde confluyan las diferentes fuerzas del PaĆs que permitan concretar mayorĆas polĆticas y estables. "Que cuando menos se integren tres cosas: un programa de gobierno, una agenda legislativa y un gobierno ejecutor de ese programa y de esa agenda", aseguró Creel. "Se ha logrado en buena parte del mundo, Ć©sa es la manera moderna de gobernar la democracia". En entrevista luego de su participación en la Reunión Anual de Industriales, que organizó la Concamin, el senador con licencia recordó que en MĆ©xico existen tres gobiernos de coalición: en Puebla, Sinaloa y Oaxaca. Auguró el fracaso de las reformas que necesita el PaĆs, si no se conforma un gobierno de coalición. "Si en este PaĆs no se conforma una mayorĆa estable desde el punto de vista legislativo compatible con el Gobierno, rodas las reformas que se tenga pensado hacer van a fracasar", sentenció el aspirante albiazul. "Es exactamente lo que le vine a decir a los industriales, que no hay mejor polĆtica económica que la polĆtica polĆtica. O arreglamos la polĆtica primero o no va a salir ninguna de las reformas por mĆ”s bien estructuradas que estĆ©n". En el tema económico propuso la desaparición del Impuesto Especial a Tasa Ćnica, pero dijo no estar en condiciones de seƱalar si se incrementa el Impuesto al Valor Agregado. A la reunión de la Concamin asistieron Creel y Josefina VĆ”zquez Mota, siendo Ernesto Cordero el Ćŗnico precandidato presidencial panista que no estuvo presente. (Reforma.com, Francisco de Anda, 20 de enero de 2012) |
0 Comentarios