Derrumbe de edificio deja 24 muertos en Beirut

Derrumbe de edificio deja 24 muertos en Beirut

Un grupo de socorristas intenta encontrar a los residentes de un edificio colapsado en el รกrea de Fassouh en Beirut

 Beirut.- La cifra de muertos por el derrumbe de un edificio en Beirut trepรณ a 24 y mรกs de 10 personas podrรญan estar bajo los escombros casi una noche y un dรญa despuรฉs del desastre, dijeron funcionarios libaneses.

Los equipos de rescate trabajaron bajo una lluvia intensa para intentar encontrar sobrevivientes entre las ruinas del edificio residencial de cinco pisos en el distrito Ashrafiyeh de la capital libanesa.

Muchos de los muertos eran trabajadores extranjeros, incluyendo sudaneses, etรญopes, egipcios y filipinos. Otras 12 personas eran tratadas en el hospital, dijeron funcionarios del Ministerio de Salud el lunes mรกs temprano.

No estaba claro quรฉ provocรณ el desastre, que ocurriรณ despuรฉs de dรญas de lluvias intensas en Beirut. Funcionarios dijeron que el edificio era antiguo.

El primer ministro Najib Mikati dispuso de un equipo para investigar por quรฉ ocurriรณ el colapso y para reforzar la seguridad en otros edificios de la ciudad que podrรญan ser proclives al derrumbe.

El director general de Defensa civil, el general Raymond Jattar, indicรณ que entre los fallecidos hay siete libaneses, seis sudaneses, dos egipcios y dos filipinos.

El balance no ha dejado de aumentar tras el derrumbe de este viejo edificio del barrio cristiano de Ashrafieh, en el este de la capital libanesa.

Segรบn las estimaciones de las autoridades, unas 50 personas, sobre todo libaneses y obreros sudaneses y egipcios, vivรญan en dicho inmueble. Al menos ocho de los habitantes habรญan partido del edificio antes de que se hundiera.

Las operaciones de rescate duraron toda la noche y continuaban ayer con ayuda de perros, en presencia de vecinos y parientes de los habitantes del edificio, vestidos de negro. Muchos lloraban, oraban o parecรญan desconsolados, constatรณ.

El ministro del Interior, Marwan Sharbel, afirmรณ que se habรญa iniciado una investigaciรณn y que el propietario del edificio fue detenido para ser interrogado.

El alcalde de Beirut, Bilal Hamad, invitรณ a los habitantes de la ciudad a alertar a las autoridades si ven algรบn peligro en sus casas, y dijo que se crearรก un comitรฉ para censar los edificios de riesgo.

PIE DE FOTO: Un miembro de los equipos de rescate busca supervivientes este lunes bajo los escombros del edificio derrumbado

 

 

 

EEUU: el republicano moderado Huntsman abandona la carrera presidencial

El moderado Jon Huntsman, cuya campaรฑa nunca logrรณ efectivamente despegar, anunciรณ ayer su retiro de la competencia por la investidura republicana para las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos y llamรณ a respaldar al favorito Mitt Romney.

"Hoy suspendo mi campaรฑa para las presidenciales", dijo el ex gobernador del estado de Utah (centro) desde Myrtle Beach, un balneario de Carolina del Sur (sudeste) en el que tendrรก lugar el sรกbado el tercer escrutinio para designar al republicano que el 6 de noviembre enfrentarรก al actual presidente demรณcrata Barack Obama.

Acompaรฑado de su esposa Mary Kaye, Huntsman anunciรณ su apoyo a Mitt Romney, triunfador en los "caucus" (asambleas de electores) en el estado de Iowa (centro) y de la elecciรณn primaria de New Hampshire (nordeste).

"Creo que llegรณ el tiempo de que nuestro partido se una tras el mejor candidato para derrotar a Barack Obama. A pesar de nuestras diferencias y de puntos de vista distintos sobre algunos temas, pienso que el candidato mรกs apto es el gobernador Mitt Romney", agregรณ.

"El partido Republicano es un partido de ideas, pero la forma nauseabunda que ha adquirido el discurso polรญtico actual no ayuda a nuestra causa. Esa es incluso una de las numerosas razones por las cuales los estadounidenses no confรญan en mayor grado en sus representantes", proclamรณ.

Jon Huntsman es el tercer precandidato en abandonar la competencia interna republicana en menos de un mes y medio, luego del empresario negro Herman Cain, atenazado por acusaciones de acoso sexual, y de la referente del "Tea Party" Michele Bachmann.

Huntsman jamรกs logrรณ atraer a las masas de su partido y siempre ocupรณ posiciones de retaguardia en los sondeos.

Luego de haber recogido apenas 1% en Iowa, habรญa basado todas sus esperanzas en la primaria de New Hampshire, estado del noreste en el que consiguiรณ ubicarse en tercer lugar, despuรฉs de Romney y de Ron Paul, abanderado del ultraliberalismo. Pero en Carolina del Sur los sondeos apenas le atribuรญan 4% para el escrutinio del sรกbado.

A diferencia de sus competidores, Huntsman nunca atacรณ frontalmente a Obama, para quien trabajรณ en tanto fue embajador en China.

Esta postura, sumada a posiciones juzgadas demasiado moderadas por los analistas, no le permitieron lograr los favores de un electorado conservador muy crรญtico del actual presidente demรณcrata.

La renuncia de Huntsman no deberรญa alterar de manera consistente el equilibrio entre los cinco precandidatos republicanos que continรบan en carrera, aunque podrรญa beneficiar al favorito Romney.

PIE DE FOTO: Jon Huntsman, se baja de la contienda por la candidatura republicana.  

 

 

BREVES

1.- Funes pide perdรณn por "la mรกs grande masacre contra civiles" en Latinoamรฉrica

San Salvador.- El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, pidiรณ perdรณn por la que considerรณ "la mรกs grande masacre contra civiles de la historia contemporรกnea latinoamericana", en la que el Ejรฉrcito matรณ a casi 1.000 personas en 1981 en El Mozote y comunidades vecinas.

Al conmemorar el vigรฉsimo aniversario de los Acuerdos de Paz firmados en 1992, Funes tambiรฉn anunciรณ que ordenรณ a la Fuerza Armada revisar su historia para no exaltar a los responsables de la matanza ni a quienes violaron los derechos humanos.

"Por esta masacre, por las aberrantes violaciones a los derechos humanos y por los abusos perpetrados, en nombre del Estado salvadoreรฑo, como presidente de la Repรบblica y comandante general de las Fuerzas Armadas, pido perdรณn a los familias de las vรญctimas", dijo Funes en El Mozote, unos 201 kilรณmetros al noreste de San Salvador.

Funes, quien llorรณ en varios momentos de su intervenciรณn, afirmรณ que "en El Mozote y comunidades vecinas hace poco mรกs de 30 aรฑos se consumรณ una desmesura criminal que se pretendiรณ negar y ocultar sistemรกticamente".

"En tres dรญas y tres noches se perpetrรณ la mรกs grande masacre contra civiles de la historia contemporรกnea latinoamericana" por parte del ya desactivado batallรณn Atlacatl, manifestรณ Funes, quien llegรณ al poder en 2009 por la antigua guerrilla izquierdista y ahora partido polรญtico Frente Farabundo Martรญ para la Liberaciรณn Nacional (FMLN).

 

2.- Trabajo comunitario y protestas marcan honores a Martin Luther King                  Washington.- Los estadounidenses honraron al luchador social Martin Luther King con una jornada de trabajo comunitario y protestas contra las injusticias, realizadas por parte del movimiento de indignados de todo el paรญs.

 Activistas por los derechos civiles y lรญderes de numerosas comunidades encabezaron servicios de labores voluntarias para embellecer el entorno, al tiempo que llamaron a una cruzada por la no violencia para recordar el aniversario 83 del natalicio del doctor King, quien abogรณ por la equidad racial, econรณmica y social.

Por todo el territorio nacional se realizaron diversas actividades como mantenimiento de lugares pรบblicos y edificios federales en honor al pacifista.

Al mismo tiempo, miembros del Movimiento Ocupemos Wall Street (OWS) desarrollaron en Nueva York un debate sobre la desigualdad, que estuvo seguido por una marcha desde el Cementerio Africano hasta la Reserva Federal en Manhattan.

Eventos similares ocurrieron frente a las oficinas de la Reserva en otras 16 ciudades, entre ellas Boston, Filadelfia, Chicago, Minneapolis y San Francisco.

La convocatoria partiรณ del grupo Ocupemos el Sueรฑo, una coaliciรณn de integrantes de la iglesia Africana-estadounidense, afiliada al movimiento de indignados.

Ocupemos Wall Street intenta enfocarse en la injusticia econรณmica e informar al pueblo, como lo hizo en su momento King, seรฑalรณ a medios de prensa Norman Siegel exdirector del sindicato de Libertades civiles de Nueva York.

 

3.- Evo Morales discutirรก con opositores tema de Cumbre Social                                

La Paz.- El presidente boliviano, Evo Morales, se reunirรก con los partidos registrados en el Tribunal Electoral con la intenciรณn de construir la agenda para los prรณximos aรฑos.

El mandatario recibirรก a los lรญderes de los partidos opositores en la sede de la vicepresidencia para debatir las conclusiones surgidas en el tambiรฉn llamado Encuentro Plurinacional, que se desarrollรณ en la ciudad de Cochabamba hace una semana.

Segรบn el ministro de la Presidencia, Carlos Romero, el gobernante aguardarรก por los representantes de los 14 partidos y organizaciones polรญticas, 12 de ellas de la oposiciรณn, para tratar sobre lo acordado en la Cumbre Social.

En el foro polรญtico, como la calificรณ Romero dรญas atrรกs, cada uno de los partidos puede estar representado por hasta dos delegados.

El Movimiento Sin Miedo, liderado por Juan del Granado, es uno de los partidos invitados, asรญ como Convergencia Nacional, comandado por Osney Martรญnez y Bernard Gutiรฉrrez; tambiรฉn Unidad Nacional (UN), por Samuel Doria Medina, y Acciรณn Democrรกtica Nacionalista (ADN), representado por Freddy Terrazas.

Tambiรฉn, el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) encabezado por Johnny Tรณrrez.

La agenda del encuentro estarรก marcada por los temas tratados y las propuestas realizadas por los participantes en la Cumbre de Cochabamba, asegurรณ el titular de la presidencia.

 

 

Publicar un comentario

0 Comentarios

Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design