Advierten perredista sobre debilitamiento de la izquierda *Diputado del PRD dijo que no entrara en dimes y diretes con ningĂșn grupo. Mauricio Zapata, Corresponsal
Cd. Victoria, Tamps.- De no estar unidos los tres partidos de izquierda, este bloque opositor en el paĂs estĂĄ destinado al fracaso dijo el diputado del PRD Juan Manuel RodrĂguez Nieto. AdmitiĂł que la fuerza se estĂĄ reduciendo con la operaciĂłn polĂtica de las entidades gobernadas por el PRI y por la federaciĂłn en favor del PAN por lo que llamĂł a las dirigencias del PT, Movimiento Ciudadano y de la RevoluciĂłn DemocrĂĄtica a retomar el rumbo. Sostuvo que el problema interno en su partido luego de la elecciĂłn interna para la renovaciĂłn de los Consejeros lastimĂł mucho al perredismo nacional al dividirse aĂșn mĂĄs. En ese sentido, estableciĂł que es necesario solucionar este problema hacia adentro del organismo polĂtico, de lo contrario no tendrĂĄn resultados positivos en durante el proceso electoral del 2012. "Lo que puedo pronosticar es que si no vamos unidos todos los partidos de izquierda para las elecciones del año que entra, entonces estamos destinados al fracaso", enfatizĂł. Y añadiĂł: "Al PAN lo ayuda la federaciĂłn, al PRI los Gobiernos estatales y en nuestro caso con tanta divisiĂłn y con muchos aspirantes no tenemos futuro". El legislador local no quiso entrar en debate ante las acusaciones que otros grupos internos del PRD hacen de que Ă©ste fue uno de los culpables del problema interno y del llamado "cochinero" registrado en la elecciĂłn del domingo. "No voy a entrar en dimes y diretes, ni en debates, yo hago mi trabajo y estoy para aportar a mi partido", indicĂł. PIE DE FOTO: el diputado del PRD Juan Manuel RodrĂguez Nieto.
Dicen que 80% de trabajadores mexicanos han sufrido mobbing Guadalajara.- El director del Instituto de InvestigaciĂłn de Salud Ocupacional del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la UdeG, Manuel Pando Moreno, dijo que mĂĄs de 80 por ciento de los trabajadores mexicanos han padecido algĂșn tipo de violencia psicolĂłgica o mobbing. ExpresĂł que las caracterĂsticas del mobbing son: presencia de violencia psicolĂłgica frecuente y sistemĂĄtica, 'que estĂ© dirigida a una persona en concreto, para hacerle algĂșn daño o expulsarlo de la organizaciĂłn, y que sean hechos reales'. ManifestĂł que 'no se debe tolerar ese hecho, pues lo comparo con la violencia fĂsica, y mĂĄs cuando tal agresiĂłn es constante, ya que trae muchos problemas de salud, como trastornos de sueño, ansiedad, estrĂ©s y depresiĂłn'. Dijo que en MĂ©xico 'nuestras investigaciones marcan que alrededor del siete por ciento de trabajadores sufre este tipo de hostigamiento, a lo mejor se oye como un porcentaje chiquito, pero si nos ponemos a ver que por lo menos 20 millones de mexicanos trabajamos, pues son casi 150 mil mexicanos'. A su vez, el representante en MĂ©xico de la ComisiĂłn Internacional de Salud Ocupacional, Jorge Morales Camino, planteĂł que el trabajo nocturno o la rotaciĂłn de turnos, que suponen una necesidad para la industria actual, 'a la larga afecta la vida familiar y social del individuo'. "AdemĂĄs, provoca accidentes, baja la productividad y hasta afecta su salud, si no se sabe cĂłmo enfrentar dicha exposiciĂłn", apuntĂł. ComentĂł que es necesario educar al mĂ©dico, a los familiares, trabajadores y jefes, ya que entre 25 y 30 por ciento de la poblaciĂłn tiene estos horarios, 'y tambiĂ©n sabemos que la mayor parte de las veces no tienen educaciĂłn alguna en cĂłmo manejar esta exposiciĂłn'. "Al primero que tendrĂamos que educar es al mĂ©dico que trabaja en las empresas, algunas fuentes señalan que en MĂ©xico hay entre 10 y 12 mil mĂ©dicos que laboran en empresas o instituciones de salud pĂșblica; no obstante, del total sĂłlo dos mil estĂĄn certificados como especialistas en medicina del trabajo", resaltĂł. AñadiĂł que quien trabaja de noche debe considerar varios aspectos, como tener una hidrataciĂłn y alimentaciĂłn adecuada en la noche, y un buen ambiente que conduzca el sueño durante el dĂa (sin ruido, iluminaciĂłn, olores). AdemĂĄs de realizar rituales de sueño, como leer, lavarse la boca o ver televisiĂłn y educar a los patrones, para que los empleados tengan periodos de sueño durante su turno. RecordĂł que ayer martes iniciĂł el Encuentro Internacional de Salud Ocupacional, organizado por la Universidad de Guadalajara (UdeG), en el Paraninfo Enrique DĂaz de LeĂłn, en esta ciudad. SubrayĂł que dicho foro reĂșne a especialistas de cerca de 20 naciones, quienes abordan tĂłpicos relacionados con la salud ocupacional, la organizaciĂłn de redes de apoyo y los problemas de financiamiento para investigaciĂłn. PuntualizĂł que se llevarĂĄ a cabo hasta el prĂłximo 29 de octubre en conocido hotel de esta ciudad. PIE DE FOTO: El director del Instituto de InvestigaciĂłn de Salud Ocupacional del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la UdeG, Manuel Pando Moreno
BREVES 1.- Resalta Moody's bajos niveles de deuda de Morelos Moody's de MĂ©xico cambiĂł la perspectiva de las calificaciones del estado de Morelos, lo que refleja sĂłlidos resultados financieros en años recientes y muy bajos indicadores de deuda, aĂșn despuĂ©s de considerar el pasivo adicional esperado. Estos factores estĂĄn respaldados por las buenas prĂĄcticas de administraciĂłn y gobierno interno de Morelos, expuso en un comunicado. La firma internacional de riesgo crediticio cambiĂł asĂ la perspectiva de las notas del estado de Morelos de A2.mx (escala nacional) y Ba2 (escala global, moneda local) de estable a positiva. Refiere que en los Ășltimos cinco años la entidad ha registrado superĂĄvits financieros consolidados consecutivos, equivalentes en promedio a 1.8 por ciento del total de los ingresos. "Estos resultados reflejan el continuo esfuerzo para controlar el crecimiento del gasto y las iniciativas para incrementar los ingresos propios", expone en un reporte. Aunque la calificadora espera que la entidad registre un dĂ©ficit financiero en 2011, debido a gasto de capital adicional, tambiĂ©n considera que serĂĄ moderado y que no representarĂĄ un cambio en su polĂtica fiscal.
2.- Accidentes viales han dejado 20 jóvenes muertos en Aguascalientes Aguascalientes.- El director de servicios médicos de la Secretaria de Salud, Enrique Flores Bolaños, reveló que durante el presente año 20 jóvenes han muerto en accidentes viales, 80 quedaron discapacitados y 180 con lesiones graves. Agregó que derivado de esta problemåtica fue que se decidió reforzar y promover la Salud del Adolescente a través de la semana Nacional de Salud 2011. "Durante esta etapa de la vida los jóvenes se enfrentan a decisiones que afectaran su vida por siempre, motivo por el cual resulta tan importante que reciban orientación y apoyo, porque todas esas muertes y lesiones pudieron haberse evitado", reconoció. "Este año el tema es la prevención de accidentes y el lema es Juntos Podemos Salvar Millones de Vidas, por ello se realizan acciones para prevenir diversas problemåticas propias de los adolescentes, como los embarazos no deseados, las enfermedades de transmisión sexual, las adicciones y las conductas alimentarias entre otras", sostuvo. "Las conductas alimentarias son una preocupación para el Sector Salud, a los adolescentes les preocupa su figura y por ello realizan dietas excesivas llegando a la anorexia y a la bulimia, o por el contrario a la obesidad y los malos håbitos alimenticios, que pueden desatar enfermedades e incluso la muerte" explicó. Sobre este otro tema, señaló, la Secretaria de Salud del Estado ha realizado al mes de agosto de este año, 3 mil 791 detecciones de conductas alimentarias de riesgo, en donde se orienta a los jóvenes y se les enseña a comer saludablemente.
3.- Emocionan reliquias de Juan Pablo II a miles de tapatĂos Guadalajara.- Con vivas, porras y pañuelos blancos, recibieron miles de tapatĂos las reliquias del beato Juan Pablo II que peregrinan por MĂ©xico, fortaleciendo la fe del pueblo jalisciense. Desde temprana hora, cientos de personas comenzaron a llegar a la Catedral de Guadalajara y los mĂĄs devotos no dudaron un segundo en formarse en una larga fila, con el afĂĄn de tocar las reliquias, que consisten en una cĂĄpsula de sangre del beato colocada en un relicario en forma de cruz. TambiĂ©n se acercan a una figura de cera del Papa Juan Pablo II, que es de tamaño natural y estĂĄ revestida con los ornamentos pontificios, mientras que la reliquia de segundo grado que lleva la figura consiste en la banda o fajĂn papal. Al momento de ingresar las reliquias del Papa viajero y mensajero de paz al principal recinto catĂłlico del estado, la gente emocionada empezĂł a gritar al unĂsono 'Se ve, se siente, Juan Pablo estĂĄ presente', 'Juan Pablo II te quiere todo el mundo'. Encabezados por el cardenal Juan Sandoval Iñiguez y bajo el lema 'Mensajero de paz, intercede por Nuestra Patria', la comitiva religiosa ingresĂł a la Catedral ante la comunidad cristiana que esperaba con devociĂłn la reliquias del beato Juan Pablo II. |
0 Comentarios