El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la NaciĆ³n (SCJN), Juan Silva Mesa, reconociĆ³ que la crisis de confianza por la que atraviesa el paĆs no es ajena al Poder Judicial de la FederaciĆ³n.
De ahĆ, agregĆ³, que la sociedad no debe esperar de los jueces que atiendan consignas, obren bajo amenazas, abdiquen a su autonomĆa e independencia y resuelvan con criterios ajenos al derecho.
En la ceremonia oficial por el 205 aniversario del natalicio de Benito JuĆ”rez GarcĆa, dijo que la sociedad exige de todos un cambio y demanda de sus jueces trabajar con profesionalismo, honestidad, transparencia, calidad, validez, oportunidad y eficiencia.
"Los juzgadores federales creemos, con JuƔrez, el juzgador, que al actuar con rectitud, con honorabilidad, con independencia, con imparcialidad, con transparencia, abonamos a la confianza social y, con ello, a la unidad nacional".
DestacĆ³ que la crisis de confianza por la que atraviesan los juzgadores no es indiferente al Poder Judicial de la FederaciĆ³n. Lo reconocemos, dijo, porque estamos dentro de y con la sociedad.
Por ello, apuntĆ³, debemos nutrir nuestro trabajo con sus reclamos y exigencias, para asĆ abatir, entre todos, las dolencias y temores que nos son comunes.
El presidente de la SCJN seƱalĆ³ que a los jueces constitucionales, obligados a escuchar las demandas de la sociedad en litigio, les corresponde templar exigencias opuestas.
"De ahĆ, la naturaleza siempre polĆ©mica de nuestra labor, decidir quiĆ©n gana y quiĆ©n pierde, decidir quiĆ©n tiene la razĆ³n y quiĆ©n no, quiĆ©n tiene algo, quiĆ©n no tiene nada".
Sostuvo que la relaciĆ³n de la sociedad con sus jueces no termina cuando se emite una sentencia. "Toda resoluciĆ³n es evaluada detenidamente, no sĆ³lo por los interesados, a veces por toda, toda la sociedad; a veces en otros paĆses".
ApuntĆ³ que si los jueces hablan por sus sentencias nada impide que sean revisadas crĆticamente en su accesibilidad, en su honestidad, en su solvencia tĆ©cnica, en su estricto apego a los principios del Estado democrĆ”tico.
"Hacemos el trabajo que nos toca, aplicamos con pulcritud las normas que nos han sido dadas para hacerlo. El resultado lo mostramos a la sociedad, quien lo aprueba o no lo aprueba y, si fuera el caso, ordena la mejora de las reglas que nos rigen a todos, a travƩs del trabajo de sus representantes populares".
0 Comentarios