Diputados de Tamaulipas con salario bajo (estados2)

Diputados de Tamaulipas con salario bajo
*Los legisladores locales de Tamaulipas son de los que menos sueldo perciben en comparaciĆ³n con el resto de los Congresos estatales.
Mauricio Zapata, Corresponsal

CIUDAD VICTORIA, Tamps.- AĆŗn no es oficial, pero los diputados locales de Tamaulipas no recibieron un aumento de sueldo con relaciĆ³n a lo que sus antecesores percibĆ­an.
Pese a que la cifra no es clara ya que aĆŗn no la suben a la pĆ”gina de Internet y del Congreso estatal, sĆ­ se sabe que oscila entre los 71 y 73 mil pesos mensuales.
Sin embargo, Tamaulipas ocupa el onceavo lugar en el pago a sus diputados locales, es decir, hay nueve legislaturas estatales que les pagan mƔs a sus asambleƭstas.
Al revisar la pĆ”gina de internet de cada uno de los 32 Congresos, algunos de ellos nuevos y que por cierto ya tienen arriba su informaciĆ³n, se destaca que los tamaulipecos no cuentan con los mejores salarios.
Todo esto se debe a que la Presidenta de la Junta de CoordinaciĆ³n PolĆ­tica, Guadalupe Flores pidiĆ³ que no hubiera incremento y que sus pares trabajaran asĆ­, vaya, que primero desquitaran con trabajo y despuĆ©s verĆ­an si hay incrementos.
Los de Guanajuato son los mƔs caros del paƭs con un sueldo mensual de 127 mil pesos, les siguen los del Estado de MƩxico con 108 mil, en el tercer sitio los de Baja California con 110 mil pesos.
DespuĆ©s estĆ” Chiapas, San Luis PotosĆ­, Coahuila, Sonora, Nuevo LeĆ³n, Aguascalientes y YucatĆ”n. Debajo de Tamaulipas hay otros como los del Distrito Federal, quienes perciben 68 mil pesos mensuales. Quienes menos ganan son los de Tlaxcala con 31 mil pesos mensuales.
Sin embargo, la mayorĆ­a de los legisladores del paĆ­s reciben viĆ”ticos para traslados, pago de oficinas, telefonĆ­a mĆ³vil, servicios mĆ©dicos, seguros y demĆ”s prestaciones, cosa que los tamaulipecos, por instrucciones de la priĆ­sta Flores no cuentan.
PIE DE FOTO: Los diputados locales deberƔn investigar los desvƭos de gastos.


Nueva sucursal del Instituto Morelense de Financiamiento

En cumplimiento al compromiso asumido por el gobernador Marco Adame Castillo, en el sentido de impulsar mayores oportunidades de tipo financiero para potencializar las micro, pequeƱas y medianas empresas (MIPyMEĀ“s), el titular de la SecretarĆ­a de Desarrollo EconĆ³mico del Gobierno del Estado, Rafael Tamayo Flores, entregĆ³ en el municipio de Jojutla, las instalaciones de la sucursal Sur Poniente del Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo.
AcompaƱado de los presidentes municipales de Jojutla, Zacatepec y Tlaquiltenango, Enrique RetiguĆ­n Morales, JosĆ© Carmen Cabrera y Jorge MartĆ­nez Urioso respectivamente, Rafael Tamayo afirmĆ³ que con la apertura de la nueva sucursal, las MIPyMEĀ“s podrĆ”n tener mejores herramientas mediante los programas de financiamiento para los proyectos que generan empleos e ingresos para las familias.
Tamayo Flores, recordĆ³ que al inicio de la administraciĆ³n de Adame Castillo, el Instituto Morelense para el Financiamiento tenĆ­a una derrama de 55 millones de pesos, y el propĆ³sito es triplicar la cantidad para el 2012; en este contexto, hizo entrega de cheques desde 12 mil 500 hasta 75 mil pesos, a medianos y pequeƱos empresarios de los municipios de Jojutla, Zacatepec, Amacuzac, Mazatepec y TlaltizapĆ”n.
El titular de SEDECO, dijo que el Gobierno del Estado ha consolidado el programa de micro financiamiento, registrando en el 2010 mƔs de 4 mil operaciones, en especƭfico el PROPYME que oferta crƩdito de hasta 350 mil pesos con una tasa del 7.5 por ciento anual.
En esta inauguraciĆ³n, en la que tambiĆ©n participaron la delegada de EconomĆ­a Alejandra Jarillo Soto y los presidentes de COPARMEX y CANACINTRA, Honorina Estrada y Francisco Sotelo, se dio a conocer que del 2009 al 2010 se ha beneficiado a mĆ”s de 600 empresarios morelenses, y el objetivo es llegar a colocar 150 millones de pesos en crĆ©ditos, de los cuales se han erogado 130 millones.
PIE DE FOTO: Los empresarios podrƔn acceder a crƩditos para proyectos productivos.


Protestan trabajadores de CAPAMA por despido injustificado

Acapulco.- MĆ”s de 30 trabajadores de la ComisiĆ³n de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) protestaron en las instalaciones de esa dependencia tras el despido injustificado de 70 empleados por parte de los directivos.
El representante del Sindicato de Organismos Operadores de Agua en el Estado de Guerrero, JosƩ Martƭn Luna, dijo que es una protesta por la forma arbitraria en que les fue comunicado el despido como trabajadores de la paramunicipal.
AdemĆ”s, les retuvieron su salario de manera ilegal, engaƱƔndolos que les pagarĆ­an en las oficinas de la Junta Local de ConciliaciĆ³n y Arbitraje, sin embargo, no procediĆ³ eso y despuĆ©s los condicionaron a firmar su liquidaciĆ³n a cambio del pago de su quincena.
Los trabajadores perciben sueldos que oscilan entre los mil 500 hasta tres mil pesos quincenales, y los directivos de la paramunicipal les dijeron que sĆ³lo les suspendieron el sueldo para resarcir un poco el daƱo financiero de la CAPAMA.
Al exponer el problema, explicĆ³ que les advirtieron que serĆ”n 200 trabajadores que van a despedir, pertenecientes a dos organizaciones del sindicato, y se esta viendo la posibilidad de bajas voluntarias en las personas de la tercera edad.
PIE E FOTO: Los manifestantes pidieron al director de la paramunicipal que respete los acuerdos de los sindicalizados.

Publicar un comentario

0 Comentarios

Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design