Critican multa de la CFE a canacar y a transportistas

Especialistas en transportes criticaron la reciente resoluciĆ³n de la ComisiĆ³n Federal de Competencia sobre el caso de multas y sanciones contra la CĆ”mara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) por 31 millones de pesos ya que refleja la ignorancia de los especialistas del organismo sobre este mercado que ha sido ultragolpeado por los mensuales aumentos de los combustibles, los nuevos impuestos, ajustes a la miscelĆ”nea fiscal y para acabarla de amolar la competencia desleal que realizan firmas estadounidenses que operan en MĆ©xico realizando servicios de cabotaje con toda impunidad, como es el caso de Swift Transportation que a travĆ©s de competencia neutra violan la ley de inversiones extranjeras y de la misma reforma a la Ley Federal de Competencia. No es posible que mientras las acciones para quienes realizan practicas verdaderamente monopolicas en las tienditas como es el caso de Coca Cola se les otorgue un amparo y no haya una nueva
demanda a un sector que constantemente ha venido denunciando la competencia desleal de extranjeros en el sector del transporte de carga se le sancione de esta forma.
El problema del transporte en MĆ©xico es que estas firmas con todo el apoyo de su gobierno, abusan del mercado mexicano y hasta concentran y marcan un control de precios, mientras que a las firmas mexicanas se les sanciona impunemente. El gran problema de la Canacar es que nunca se atrevieron a presentar una demanda al respecto ante la CFC y ahora pagan las consecuencias de sus errores.
La colusiĆ³n que alega la CFC es el resultado y reflejo de la enorme carga impositiva que obliga al sector y a los representantes a ajustar precios para evitar no operar y evitar que "los extranjeros" se queden con mayor mercado del transporte de carga que controlan empresas que integran la AsociaciĆ³n Nacional de Transporte Privado. Lo que podrĆ­an hacer los afectados es ampararse como lo hizo Coca Cola. Veremos si hay en la justicia protecciĆ³n a extranjeros o a mexicanos. Grave error en muchos aƱos de los comisionados de la CFC, por que esto refleja la extinciĆ³n del transporte mexicano frente a los extranjeros. Esto podrĆ­a provocar hasta un movimiento social de transportistas contra la CFC ya que no solo son cinco empresas que hacen esto sino todo el sector afiliado a la Canacar, Conatram e incluso los abusivos de los transportistas extranjeros.

Publicar un comentario

0 Comentarios

Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design